Tepetlixpa Inaugura con Éxito las Veladas Sorjuanistas 2025

Photo of author
Escrito porValencia


Tepetlixpa, Estado de México.— En una emotiva ceremonia que celebra el vasto legado de Sor Juana Inés de la Cruz, el presidente municipal de Tepetlixpa, Abelardo Rodríguez, acompañó a la Secretaria de Turismo y Cultura del Estado de México, Nelly Carrasco Godínez, en la inauguración de las Veladas Sorjuanistas.
El evento de apertura se llevó a cabo en el emblemático Centro Cultural Nepantla y Museo Juana Inés de la Cruz, marcando el inicio de una importante jornada cultural que se extenderá del 8 al 12 de noviembre.
🌹 Cinco Días de Homenaje y Cultura
El alcalde Abelardo Rodríguez destacó la relevancia de este programa cultural para la identidad de la región.
“Sor Juana permanece viva en su pensamiento, en su palabra y en la fuerza de nuestra identidad. Que estas veladas sigan inspirándonos a defender el conocimiento, la libertad y la cultura”, afirmó el edil durante la inauguración.
Las Veladas Sorjuanistas 2025 son un esfuerzo coordinado para rendir homenaje a una de las voces más grandes de la historia de México, la “Décima Musa”, quien nació en Nepantla, perteneciente al municipio de Tepetlixpa.
🗺️ Una Fiesta Cultural Regional
La jornada no solo se concentra en Tepetlixpa, sino que también se extenderá a los municipios vecinos de Amecameca y Ozumba, creando un circuito cultural que busca involucrar a toda la Zona de los Volcanes en la celebración de la literatura, el arte y el pensamiento de Sor Juana.
Durante estos días, se llevarán a cabo diversas actividades como:
Presentaciones artísticas y teatrales.
Conferencias y mesas de diálogo sobre la vida y obra de Sor Juana.
Exposiciones de arte en el Centro Cultural.
La presencia de la Secretaria Nelly Carrasco Godínez subraya el respaldo del Gobierno del Estado de México a este tipo de iniciativas que promueven la cultura como motor de desarrollo y cohesión social. El Ayuntamiento de Tepetlixpa invita a toda la ciudadanía a participar en las actividades programadas y a disfrutar de este legado histórico.

Deja un comentario