Tecámac, Estado de México — “En Tecámac cada vida importa”, afirmó la alcaldesa Rosi Wong durante una conferencia de prensa en la que presentó un nuevo modelo de atención para la prevención del suicidio en el municipio. Wong destacó que el suicidio es una “realidad dolorosa” que también afecta a Tecámac y que su gobierno asume la obligación moral de abordar el tema con responsabilidad y acciones concretas.
Por primera vez, el municipio contará con un Modelo de Atención para la Prevención del Suicidio, que establece protocolos claros para actuar de inmediato ante situaciones de crisis. Este modelo integra la participación de diversas dependencias para brindar una respuesta rápida y coordinada.
Acciones y Colaboración Interinstitucional
La alcaldesa detalló que la Guardia Civil, Protección Civil, y el DIF, a través del programa Puerta Violeta, serán las instancias responsables de ofrecer una respuesta inmediata a las llamadas de auxilio o denuncias relacionadas con riesgo de suicidio. Este enfoque interinstitucional busca garantizar que cualquier persona en situación de vulnerabilidad reciba ayuda de manera oportuna.
Además, se lanzó la campaña “Porque cada vida importa; Yo me comprometo”, que tiene como objetivo principal concientizar a la población y recordar que “nadie está solo”. La iniciativa busca fomentar la empatía y la solidaridad, promoviendo la creación de una red de apoyo comunitaria.
Rosi Wong concluyó su intervención instando a la ciudadanía a unirse a este esfuerzo, con el fin de “hablar sin miedo de la salud mental, para romper estigmas y para seguir construyendo un Tecámac más humano, fortalecido y más solidario.”



