Toluca, Estado de México — Los diputados Krishna Romero y Pablo Fernández de Cevallos presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal del Estado de México con el objetivo de prevenir el turismo sexual infantil. La propuesta busca que los prestadores de servicios turísticos asuman un papel activo en la protección de los menores de edad.
La iniciativa, impulsada por ambos legisladores, establece la obligación para los hoteles y otros prestadores de servicios turísticos de comprobar la relación legal entre los adultos y los menores con quienes viajan o se hospedan. Esto implica la revisión de documentos que acrediten el parentesco o la autorización de los padres o tutores.
Además de la verificación de lazos familiares, la propuesta exige la implementación de protocolos de prevención y denuncia en los establecimientos turísticos. Estos protocolos deberán capacitar al personal para detectar posibles casos de trata, abuso o explotación infantil y, en consecuencia, activar los mecanismos de denuncia correspondientes.
Según los promotores de la iniciativa, estas medidas son cruciales para “cerrar la puerta a prácticas delictivas” y asegurar que el sector turístico en la entidad opere bajo un enfoque de derechos humanos. La reforma subraya la necesidad de un compromiso firme para la prevención y erradicación de todo tipo de violencia sexual contra menores de edad, buscando transformar a la industria turística en un frente de protección para la infancia.
La iniciativa ha sido turnada para su análisis y dictaminación en las comisiones legislativas pertinentes, donde se espera que su debate contribuya a la creación de un marco legal más sólido para la protección de la niñez en el Estado de México.
