••• Tu visita impulsa directamente la economía local, el turismo responsable y apoya a las familias productoras que cuidan el bosque todo el año.
••• Disfruta de actividades como el senderismo y la opción de vivir la experiencia completa con cabañas, glamping o fogatas.
Amecameca, Méx. – El #GobiertoParaTodos, dio inicio oficial a la temporada de corte y venta de árboles de Navidad, con un fuerte énfasis en la responsabilidad ecológica y el impulso a los productores de la región.
La ceremonia de apertura fue encabezada por la Dra. Ivette Topete García, presidenta municipal, quien estuvo acompañada por la Mtra. Alhely Rubio Arronis, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, así como el Lic. Miguel Ángel Xolalpa, director de Gobierno, y las familias productoras.
La Dra. Topete García destacó la importancia de un consumo consciente y responsable, asegurando que el municipio ha tomado medidas para garantizar la sustentabilidad.
“Nuestro municipio cuenta con 17 parques autorizados para esta actividad, donde los árboles destinados al corte son utilizados única y exclusivamente para el ornato de la temporada, garantizando un aprovechamiento responsable y sin impacto negativo al medio ambiente,” afirmó la alcaldesa.
La presidenta municipal subrayó que la compra en estos ecoparques garantiza la sostenibilidad del bosque: “Ahí, por cada árbol que se corta, ya está retoñando otro gracias al cuidado, la dedicación y el trabajo que reciben durante todo el año.
Esto protege nuestros bosques, impulsa la economía local y fortalece el turismo responsable.”
Rafael Eugenio Parrilla, representante de “Bosque Esmeralda”, celebró la apertura de la temporada, la cual no solo apoya a quienes producen los árboles, sino que también genera empleo y beneficia a las familias que dependen de la llegada de visitantes a Amecameca.
“Amecameca vive de su naturaleza, su esfuerzo y su gente.
Cuidamos nuestras tradiciones, protegiendo siempre a la naturaleza,” concluyó la Dra. Topete García, invitando a la ciudadanía a visitar los parques autorizados y disfrutar de esta tradición comunitaria.
#ComunicaciónSocial






