fbpx

En Nicolás Romero se garantiza derecho humano a la salud

Photo of author
Escrito porValencia

Durante la inauguración de la Primera Jornada Nacional de Salud Pública -con duración hasta el 21 de julio-, organizada por el Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la que se suma esta demarcación, en representación del alcalde Armando Navarrete López, la síndica Yoselin Mendoza Ramírez, destacó que para el edil es una prioridad impulsar la salud como un derecho humano que mejora la calidad de vida de los nicolasromerenses, dignificándolos.

En el acto realizado en la explanada del Centro Histórico San Pedro Azcapotzaltongo, donde reconoció igualmente el esfuerzo en pro de la salud de la titular del DIF, Anel Roa Vargas, Mendoza Ramírez, señaló que el gobierno local tiene como uno de sus compromisos esenciales, acercar atención sanitaria a todos los ciudadanos y en particular a los grupos vulnerables, como adultos mayores, personas con discapacidad y que padecen enfermedades crónicas.

Ante Geraldina García Meneses, directora del DIF local, Tania Tovar Vega, coordinadora de salud del DIF y Tatiana Oviedo Gómez, titular de Bienestar Integral, recordó que el alcalde Armando Navarrete, ha acercado también servicios médicos de calidad a los habitantes de la llamada zona verde, en beneficio de quienes habitan en comunidades alejadas de la cabecera municipal, como Santa María Magdalena Cahuacán, para que no se vean en la necesidad de desplazarse hasta el centro de Nicolás Romero.

Añadió que el ejecutivo local, ha generado programas para apoyar a las mujeres, a través la entrega de tarjetas de salud con las que éstas acceden a servicios médicos y fármacos sin costo, al tiempo que anunció que el presidente municipal está trabajando en un proyecto, para que próximamente también los varones puedan contar con una tarjeta que les permita acudir a consultas médicas y medicamentos sin costo.

En su intervención, Edith Vallarta Azuara, directora de Salud del gobierno municipal, destacó la importancia de esta jornada, que es la primera que se realiza a cielo abierto tras la pandemia de Covid-19, en la cual lo que se persigue, acotó, es respaldar a la población con servicio médico correspondiente al primer nivel de atención.

Por su parte, Víctor Manuel Gómez Valencia, coordinador normativo de promoción de la salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), indicó que la Jornada Nacional de Salud, es una modalidad que se instituyó hace 3 años, ya que anteriormente solamente se abarcaban acciones de inmunización, pero actualmente se incluyen mayores servicios en pro de la salud.


Cabe mencionar, que en esta jornada se proporciona consulta médica general, vacunación contra neumococo para menores y adultos mayores, anticonceptivos para salud sexual y reproductiva, pruebas rápidas de glucosa, colesterol, sífilis, triglicéridos, Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), así como prevención de alcoholismo y drogadicción, con apoyo de lentes con tecnología para simular la sensación de estar bajo los efectos de enervantes y bebidas embriagantes, consulta dental, aplicación de flúor y técnicas de cepillado, toma de presión arterial, además de asesoría jurídica gratuita y una jornada de esterilización canina y felina.

Deja un comentario