fbpx

Convoca DIFEM a infantes para participar en la consulta ¿Me escuchas? 2024

Photo of author
Escrito porMichelle Valencia

• Del 8 de junio al 14 de julio podrán participar niños y adolescentes mexiquenses de 3 a 17 años.
• En la edición del año pasado, aportaron sus opiniones, propuestas e inquietudes, casi 200 mil niñas, niños y adolescentes del Estado de México.

ECATEPEC, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través del DIF mexiquense, invita a menores de tres a 17 años de edad a participar en la Consulta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes “¿Me Escuchas?” 2024, la cual se desarrollará del 8 de junio al 14 de julio del presente año.

La Consulta arrancó este fin de semana en la explanada municipal de Ecatepec, donde Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema Nacional DIF, coincidió con Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, en la importancia de la entidad mexiquense, a través de la participación infantil, como factor de cambio social, toda vez que casi 200 mil niñas, niños y adolescentes contribuyeron con sus aportaciones en este espacio de expresión realizado el año pasado.

“Felicitar a mi querida Nuri, nuestra titular del Sistema Nacional DIF, por esta gran iniciativa que además es la segunda edición de esta Consulta “¿Me Escuchas?”, y esto habla de que es un Gobierno distinto, donde realmente queremos saber qué opinan nuestras niñas, nuestros niños, nuestros adolescentes”, afirmó Karina Labastida Sotelo.

Refirió que a nivel nacional hay 38 millones de niñas, niños y adolescentes, de esta cifra, en el Estado de México habitan aproximadamente 5 millones.

“De ahí la importancia de poder escucharlos, de poder atender qué es lo que les gusta, qué es lo que no les gusta, qué es lo que les preocupa, qué es lo que podríamos mejorar”, indicó.
Dijo que el DIFEM espera que este año el número de niñas, niños y adolescentes que participen en la consulta crezca con relación a la participación que se alcanzó el año pasado y que las preocupaciones, inquietudes e intereses de la niñez se conviertan en políticas públicas y sean tomadas en cuenta por gobiernos y legisladores que van a entrar en funciones próximamente.

Reiteró que se reforzará el trabajo en equipo con el Sistema Nacional DIF, así como con los 125 Sistemas Municipales DIF de la entidad, para seguir abriendo espacios que tomen en cuenta las aportaciones de la infancia.

Durante el inicio de esta consulta se contó con una serie de actividades organizadas por la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM, que incluyeron módulos para este ejercicio, la interacción de niñas, niños y adolescentes, para conocer los servicios que prestan una unidad de bomberos, una ambulancia y una patrulla, además de un cuentacuentos que expuso la falta de cumplimiento de derechos infantiles, y juegos sobre el tema, así como sobre la importancia del reconocimiento y manejo de las emociones, entre otros.

A través del enlace: https://meescuchas.dif.gob.mx/, los niños de la entidad mexiquense, del país y fuera de éste, podrán acceder a la consulta, para elaborar un dibujo, contestar un cuestionario o resolver ambos.

Deja un comentario