Toluca, Estado de México.— La jornada de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno del Estado de México continuó este día con la comparecencia de dos funcionarios clave del gabinete estatal, informando sobre sus resultados y planes ante los legisladores.
La diputada Itzel Correa informó que el Congreso local recibió a la Lic. Laura González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), y al Mtro. Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad (SS).
La comparecencia, que forma parte de la obligación constitucional de glosar y evaluar las acciones del Ejecutivo, permitió a los legisladores dialogar directamente con los secretarios sobre los avances y desafíos en sus respectivas áreas.
Diálogo y Evaluación: Base para un Estado Fuerte
Según la diputada Correa, el ejercicio de rendición de cuentas se centra en el principio de transparencia y cercanía con la ciudadanía.
“En ¡Bandita! Hoy continuamos con las Comparecencias de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, recibimos a la Lic. Laura González, Secretaria de Desarrollo Económico, y al Mtro. Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México”, señaló la legisladora.
Correa enfatizó que el objetivo de estas sesiones es fortalecer la gobernanza en la entidad: “Escuchar, dialogar y evaluar es la base para construir un Estado más fuerte y cercano a la gente.”
Puntos a Debatir
Se espera que, durante la comparecencia de la Lic. González (SEDECO), los diputados aborden temas cruciales como la generación de empleo, la atracción de inversión, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y la simplificación de trámites para emprendedores.
Por su parte, el Mtro. Castañeda Camarillo (SS) probablemente responderá a cuestionamientos sobre la estrategia de seguridad pública, los índices delictivos, el combate a la extorsión y el fortalecimiento de las corporaciones policiales en los municipios del Estado de México.
Las sesiones de comparecencia continuarán en el Congreso en los próximos días con la participación de otros titulares de las dependencias estatales.





