Congreso Edomex Crea Comisión Especial de Innovación e Inteligencia Artificial a Impulso del GPPAN

Photo of author
Escrito porValencia

* Diputado Pablo Fernández de Cevallos y Alexia Dávila Proponen Instancia para Regular el Impacto Tecnológico y Fomentar el Gobierno Digital.


TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO. – El Congreso del Estado de México ha dado un paso crucial hacia la modernización legislativa con la aprobación para la creación de la Comisión Especial de Innovación, Gobierno Digital e Inteligencia Artificial. Esta nueva instancia responde a una iniciativa presentada por la diputada Alexia Dávila y el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) y diputado por el Distrito 17, Pablo Fernández de Cevallos.
El diputado Pablo Fernández de Cevallos enfatizó que el propósito de esta comisión es asegurar que el Poder Legislativo asuma un papel activo y de liderazgo frente a la rápida evolución tecnológica. “La Legislatura no puede ser ajena a la transformación digital que ya impacta todos los aspectos de la vida pública. Nuestra responsabilidad es traducirla en beneficios tangibles para los mexiquenses”, declaró el Coordinador del GPPAN.
La Comisión Especial se enfocará en varias áreas clave para el futuro del Estado de México:
Análisis de Impactos Tecnológicos: Estudiar las repercusiones de la tecnología, incluyendo la Inteligencia Artificial, en la vida pública y en la administración estatal.
Promoción de Gobierno Abierto y Digital: Impulsar prácticas que usen herramientas digitales para aumentar la transparencia, la eficiencia administrativa y la participación ciudadana.
Marco Normativo: Construir un andamiaje legal que regule el uso de estas tecnologías y garantice que la innovación se oriente hacia el bienestar social, el desarrollo económico y el fortalecimiento democrático.
Con esta acción, el GPPAN y la Legislatura mexiquense buscan asegurar que el desarrollo tecnológico no solo se implemente, sino que esté debidamente regulado para maximizar su potencial en beneficio de la sociedad y evitar riesgos.
Pablo Fernández de Cevallos.

Deja un comentario