fbpx

Confirma infoem liderazgo de Nicolás Romero en materia de gobierno abierto.

Photo of author
Escrito porValencia

Durante la puesta en marcha del Tercer Congreso de Gobierno Abierto 2023, denominado “los municipios como piezas clave para impulsar la apertura gubernamental”, organizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), del que esta ciudad fungió como sede, en representación del alcalde Armando Navarrete López, la síndica del ayuntamiento Yoselin Mendoza Ramírez, refrendó el compromiso del presidente municipal con la transparencia, el manejo responsable de los recursos públicos y la rendición de cuentas, así como el impulso a la participación ciudadana en los asuntos de la vida de la demarcación.

Al dar la bienvenida a José Martínez Vilchis, titular del Infoem, a los comisionados de ese organismo, legisladores, el comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez, al igual que a representantes de la sociedad civil y del sector empresarial, quienes se congregaron en el auditorio de la Unidad Cultural y Deportiva Azquil, Mendoza Ramírez precisó que “con la participación de la ciudadanía, crearemos soluciones a problemas públicos lo que impactará de manera positiva en la calidad de vida de nuestras familias, logrando con ello la transformación del Estado de México, encabezada próximamente por nuestra gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez”.

“Vamos juntos avanzando en la consolidación de un gobierno abierto, de derechos y libertades para todas y todos en un municipio democrático y socialmente comprometido, como lo es Nicolás Romero, con programas en beneficio de toda la población, ya que somos los únicos del país en tener plasmado en el Bando Municipal el derecho humano a un buen gobierno”, subrayó.

Y destacó los múltiples reconocimientos que el gobierno de Armando Navarrete ha recibido, al sobresalir por ejercer una gestión honesta e innovadora, entre otros, el primer lugar en la categoría municipal del Certamen de Innovación en Transparencia 2022, por la implementación de la aplicación digital “Botón Violeta, Mujer Protegida NR”, otorgado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Además, el INAI otorgó a Nicolás Romero el tercer lugar en el “Premio de Innovación y Buenas Prácticas en Protección de Datos Personales 2022”, en la categoría de “sector público”, por el proyecto “Cédula de Bases de Datos Personales Automatizada”.

Por su parte, el comisionado del Infoem, Luis Gustavo Parra Noriega, reconoció la labor del edil Armando Navarrete en materia de gobierno abierto y resaltó que Nicolás Romero es el primer municipio del Estado de México, que está próximo a instalar el primer secretariado técnico local en este renglón, “y es que de la mano de los ciudadanos van a ser los pioneros en el impulso del gobierno abierto, en este nuevo modelo de gobernanza” y le extendió su felicitación por tal logro.

Además, señaló que este tercer congreso, hará que los municipios puedan liderar un cambio de fondo, que fomente la rendición de cuentas y la innovación en la toma de decisiones, “porque un gobierno verdaderamente abierto no puede ser alcanzado, a menos que los municipios sean empoderados y libres de la opacidad y de la desconfianza. Para que esta agenda avance solo puede conseguirse con la suma de esfuerzos”.

En tanto, a través de un mensaje vía remota, la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó la importancia del Congreso de Gobierno Abierto y propuso 5 líneas de acción para contar con una entidad plenamente comprometida con la apertura hacia la sociedad, la rendición de cuentas y la eliminación de cualquier forma de corrupción, trabajando de forma coordinada con los 125 municipios mexiquenses:

1) Mayor acceso a la información, como punto de partida de un gobierno abierto; 2) Participación ciudadana en la toma de decisiones; 3) Implementación de tecnología y datos abiertos como herramientas de apoyo para erradicar la corrupción; 4) Rendición de cuentas; 5) Fortalecimiento de la transparencia, a través de la publicación de los presupuestos.

Posterior al acto inaugural, se llevaron a cabo la conferencia magistral “Estado y Gobierno Abierto, sus Múltiples Significados”, a cargo del titular del Infoem, José Martínez Vilchis, así como los paneles “Retos municipales para detonar ejercicios de gobierno abierto” e “Inteligencia colectiva en los municipios y participación ciudadana”, con expertos en la temática de transparencia y rendición de cuentas.

Deja un comentario