Tepetlixpa, Estado de México – El gobierno municipal de Tepetlixpa, bajo el liderazgo de su presidente Abelardo Rodríguez, ha puesto en marcha un nuevo mecanismo de participación ciudadana para garantizar la transparencia y efectividad de los programas sociales. Se trata de la conformación de los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia (COCICOVI), integrados por vecinos y vecinas que supervisarán directamente la ejecución de obras y la entrega de apoyos en sus comunidades.
El presidente Rodríguez destacó que esta iniciativa busca fortalecer la colaboración entre el gobierno y la ciudadanía. “En Tepetlixpa seguimos caminando de la mano con nuestra gente, trabajando en unidad para que cada familia tenga un mejor futuro”, afirmó el alcalde durante el evento de conformación de los comités.
Los COCICOVI tendrán la responsabilidad de dar seguimiento a proyectos clave que, según el gobierno municipal, “transforman la vida de nuestras comunidades”. Entre las obras que serán supervisadas se encuentran la instalación de cisternas para garantizar agua, techos firmes que brindan seguridad y calentadores solares que generan bienestar en los hogares.
La ceremonia contó con la presencia de la Lic. Sagrario Cabello Jiménez, Delegada de la Contraloría del Estado de México en la Región Chalco, quien respaldó el esfuerzo municipal. El presidente Rodríguez agradeció la participación de las autoridades, pero sobre todo, reconoció el compromiso de cada ciudadano que se sumó a los comités.
“Estos comités, integrados por vecinas y vecinos, serán los responsables de vigilar y supervisar que cada apoyo llegue con transparencia a quienes más lo necesitan”, explicó el alcalde. La iniciativa refleja la visión de un gobierno que busca construir un Tepetlixpa “más fuerte, solidario y con oportunidades para todos” a través de la unidad, honestidad y compromiso compartido.






