UAEMéx

Add a custom archive category description here.

Comunidad de Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli fue beneficiada con infraestructura y equipamiento

La Autónoma mexiquense, con casi dos siglos de historia, es reconocida a nivel nacional como la segunda mejor universidad pública estatal; asimismo, abundó, la calidad con la que forma a sus estudiantes es reconocida por instancias como el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).

UAEMéx promueve salud bucal entre las infancias

Es importante cuidar la salud bucal de las infancias, ya que los dientes de leche son la guía de la dentición permanente, que al no ser cuidados de manera correcta pueden generar problemas para la fonación, dificultades para comer, de autoestima e incluso enfermedades de vías respiratorias y del corazón pueden originarse por problemas buco dentales.

Margarita Hernández Flores participó en el Campeonato Mundial de Campo Traviesa

El certamen, que tuvo verificativo este fin de semana, contó con la asistencia de deportistas de más de 25 países; lo que le permitió el fogueo internacional logrando ubicarse en el sitio 11 por equipos.

¿Qué es lo cuir?

El autor reconoce las dificultades que la comunidad ha vivido, así como las formas de su representación en el lenguaje. Por tal motivo, Frontera Cuir es un texto que no solo traspasa las barreras que marginan a la diversidad sexogenérica, sino a la migración por cuestiones de discriminación.

Investigadora UAEMéx, rescata el conocimiento tradicional de la alimentación de grupos indígenas

Laura White Olascoaga, de la UAEMéx, estudia la alimentación tradicional de indígenas otomíes y matlatzincas en México, basada históricamente en maíz, calabaza y frijol, con añadidos de pesca y recolección. Busca rescatar conocimientos culinarios en riesgo por cambios dietéticos y discriminación, documentando ingredientes nativos y prácticas de recolección mientras promueve la inclusión femenina en ciencias.

¿Nuestras prácticas sociales afectan a los recursos naturales?

Mauricio García, académico de la UAEMéx, insta a repensar las festividades mexicanas en función del cuidado ambiental. Frente a la crisis hídrica y contingencias ambientales, propone cambios en la gestión del agua y uso de pirotecnia, apuntando a la adaptación cultural sin perjudicar el entorno. Sanciones se aplican por desperdiciar agua.

Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMéx referente científico y académico de la entidad

La Universidad Autónoma del Estado de México conmemoró el sexagésimo aniversario de la Facultad de Arquitectura y Diseño, destacando su rol de vanguardia en desarrollo académico y su impacto social. Martha Patricia Zarza Delgado y Xavier Gaytán Zepeda entregaron reconocimientos a pioneros docentes, enfatizando la facultad como un espacio de pensamiento crítico que contribuye significativamente al progreso de la entidad y la calidad de vida de las personas.

Alumnas UAEMéx promueven educación menstrual para los espacios académicos universitarios

Victoria González y Frida Salazar, estudiantes de la UAEMéx, crearon ‘Marea Roja’, un proyecto de educación menstrual para dignificar y reinterpretar la menstruación y combatir la pobreza menstrual. Buscan mediante mapeos estudiar la situación menstrual y proveer recursos e información en la universidad, destacando la necesidad de incluir a todas las personas menstruantes en la discusión y educación sobre este tema natural pero culturalmente tabú.

Informalidad, desafío en el sector laboral

El investigador Carlos Robles Acosta de la UAEMéx destaca la gravedad de la informalidad laboral en México por el desconocimiento de derechos laborales y humanos. Subraya la importancia del trabajo decente, que incluye salario justo, derechos sindicales y acceso a servicios de salud. Se realizan diagnósticos para mejorar las condiciones laborales y promover el ODS 8 de la ONU.