Partidos Políticos

Respaldan asociaciones civiles a Angélica Moya

La abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México a la Presidencia Municipal de Naucalpan, expresó que gobernantes como Edgar Olvera, David Sánchez y la peor de todos, Patricia Durán, solo vieron por sus intereses, ignoraron a los vecinos y destruyeron las colonias.

Margarito Soriano, Candidato a la Presidencia Municipal de Ayapango, Estado de México

Margarito Soriano celebra a todas las madres de Ayapango, reconociendo su invaluable labor y dedicación en la construcción de familias fuertes y comunidades prósperas. Como candidato comprometido con el bienestar de todas las familias del municipio, destaca la importancia de apoyar a las jefas de familia, madres solteras y mujeres emprendedoras, quienes día a día demuestran su valentía y determinación para sacar adelante a sus seres queridos.

Reciben a Angélica Moya en la Colonia México 86

Durante su recorrido, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, Angélica Moya, visitó una tienda de pintura en donde los trabajadores pisotearon una playera de Morena, “Aquí está Morena candidata, en el suelo y ahí se van a quedar, vamos a ganar el próximo 2 de junio”.

Más de 300 liderazgos de Morena en Atizapán de Zaragoza se suman a la campaña de Pedro Rodríguez

En un encuentro con Rodríguez Villegas, sus ahora seguidores hicieron patente su descontento por la decisión de Morena de postular a quien al día de hoy está señalado de haber desfalcado al Erario público atizapense durante la Administración 2006-2009, por una cantidad superior a los 36 millones de pesos, y de ser registrado por un partido distinto al que representan -el Partido Verde-.

Al grito de “Presidente, Presidente”, empresarios de Atizapán de Zaragoza reafirman su apoyo al proyecto de Gobierno de Pedro Rodríguez

En reiteradas ocasiones, las y los industriales de México Nuevo han reconocido que bajo la presidencia de Pedro Rodríguez Villegas se logró la transformación completa del Circuito Gustavo Baz y Prolongación Alfredo del Mazo, con una inversión compartida entre el gobierno y los industriales para repavimentar calles y avenidas que tenían por lo menos 20 años de abandono.