Reinaguran casa de día para el adulto Mayor Cóporo, en Atizapán de Zaragoza; presidente Pedro Rodríguez ratifica su compromiso social
El Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, junto con la Presidenta …
El Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, junto con la Presidenta …
El Alcalde de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas; la Presidenta del Sistema Municipal …
Canciones como Y hoy te vi, El Buyerengue, Mi Ciudad, Popurri de piezas veracruzanas, así como canciones infantiles como Señales de Tránsito, interpretado por el Coro Infantil y Juvenil Ollin Yoliztli, entre otras, fueron parte de las presentaciones que se ofrecieron.
La dirección del espectáculo corrió a cargo de las maestras Wilmia Verrier y la directora del Coro Branshala, Sheyla Palacios. Ambas destacaron que lo valioso de este tipo de espectáculos es que la “música une y hermana”, tanto a los intérpretes como al público.
“Debemos recordar la importancia de la solidaridad y también de la empatía. Debemos abogar por la igualdad de oportunidades para todas y para todos sin importar nuestra edad, estado civil, orientación sexual o cualquier condición”.
Para el reclutamiento, las y los candidatos deben ser de sexo indistinto y mayores de 18 años de edad, contar con certificado de Secundaria; la experiencia no es necesaria, ya que habrá capacitación sobre ensamblaje automotriz en la planta Ford Cuautitlán y, al finalizarla, se dará certificado.
Para darle validez al torneo en el que participaron boxeadores de 10 a 18 años de edad, la regulación estuvo a cargo de la Asociación de Boxeo del Estado de México, que tiene el aval de la Federación Mexicana de Boxeo.
“El trabajo que se está haciendo y el apoyo que nos está dando el Presidente Municipal Pedro Rodríguez con los deportistas de alto rendimiento está funcionando. Después de esto se platicará con la Subdirección del Deporte, para darles seguimiento a los muchachos, para seguir trabajando, y que lleguen al Campeonato Estatal en las mejores condiciones”, agregó Naranjo Aldana.
Sobre este mismo tema, explicó que la reducción del 30 por ciento del líquido en la demarcación por parte de la CONAGUA ha provocado que la baja presión del líquido en las tuberías complique el que pueda llegar a las zonas altas de Atizapán de Zaragoza.
“Yo distribuyo el agua que recibo, es como si ustedes recibieran una gotita en la llave de la entrada de su casa y les pide su hijo en el segundo piso que le abran para que suba el agua, es imposible. Llega poca presión de agua a las partes altas del municipio. Así me pasa a mí con el agua que recibo, no la puedo hacer llegar a la parte alta del Municipio”, explicó Rodríguez Villegas.
En los pasillos se pueden encontrar artículos de barro hechos en Metepec; metalistería, de Zinacanteopec; textiles, de Tlalnepantla, El Oro y Tianguistenco; fibras vegetales y gastronomía artesanal, de Toluca y Tepetlaoxtoc; orfebrería y joyería, de Atizapán de Zaragoza.
También artesanías de grano de café, de Ecatepe de Morelos; artículos de madera, de Chalco de Díaz Covarrubias; rebozos, de Tenancingo, y artículos de muchos otros municipios más.
De acuerdo con vecinos, esta vialidad estuvo en mal estado durante unas dos décadas, tiempo en el que sufrieron de inundaciones, encharcamientos y oscuridad.
Los trabajos se realizaron en una superficie de 3,276 metros cuadrados e incluyeron la demolición de carpeta de concreto, reparación de tomas de agua y descargas sanitarias, y construcción de la superficie de rodamiento con concreto premezclado.
De estos comités, 99 son vecinales, además de 40 redes escolares, 25 redes juveniles, 1 red de artesanos, 1 red de mujeres vigilantes, 1 red de la comunidad LGBT, 10 redes de tianguistas y 10 de taxistas.
Como parte de las buenas noticias a la comunidad, Jarquín Rodríguez informó que se tiene una inversión inicial autorizada de 14 millones de pesos para adecuar, junto con la Dirección de Obras Públicas, el parque público, que ocupará los más de 7 mil 500 metros cuadrados del predio de Mayorazgos.
Finalmente, dijo que el Gobierno de Atizapán de Zaragoza trabaja actualmente en una agenda urbana denominada Atizapán Verde, la cual busca establecer una red de infraestructura verde para la salud pública.