Atlautla, México – El presidente municipal de Atlautla, Lucas Torres Rosales, inauguró la 4a. Feria del Cocol 2025, un evento que celebra la tradición y la cultura de la región.
La feria contó con la presencia de la subsecretaría de cultura y turismo, Fátima Orquídea Olivares Torres, quien representó al gobierno del estado de México y llevó un saludo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y de la secretaria de turismo, Nely Carrasco Godínez.
Fátima Orquídea Olivares destacó la importancia de la feria del Cocol en la preservación de las raíces y tradiciones de la comunidad, y reconoció el esfuerzo de los productores de Cocol que impulsan la economía del municipio.
“El Cocol no sólo es alimento, también representa el esfuerzo de un pueblo que impulsa la economía del municipio y a través de esta feria se promueve el turismo en la región”, dijo.
Por su parte, el representante de los productores del Cocol y organizador de la feria, reconoció el impulso del gobierno municipal que encabeza Lucas Torres Rosales, y agradeció el apoyo del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
El presidente municipal de Atlautla, Lucas Torres Rosales, se refirió a la tradición de la elaboración del Cocol en San Juan Tehuixitlán y felicitó a los cocoleros por su esfuerzo y dedicación.
“El pan del Cocol es internacionalmente conocido en el mundo”, dijo. “Felicito a todos los cocoleros de San Juan Tehuixitlán y hago votos por qué la feria siga creciendo y obtengan una importante derrama económica”.
La feria del Cocol es más que un evento, es una manifestación del talento de los artesanos que impulsan la cultura y la identidad de la región de los volcanes.
La ceremonia de inauguración concluyó con la coronación de la Reyna de la feria del Cocol, Talgia Daniela Sánchez, y un recorrido por las instalaciones gastronómicas instaladas en el recinto.







