🙋🏽♂️🔎🕵🏽♂️ A más de un mes y medio de haber asumido el cargo, varias administraciones municipales en la región de los volcanes no han sido transparentes en su ejercicio, incumpliendo así su compromiso con la rendición de cuentas.
En municipios, como Ozumba, Atlautla , Ayapango, Tlalmanalco, por citar algunos ejemplos, sus presidentes municipales no están respetando la Ley de Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de México y Municipios, por lo que permanecen turbios en el manejo del recurso público.
La ciudadanía de la región de los volcanes carece de herramientas como una página web clara que facilite y contenga información para que la ciudadanía tenga acceso a temas tan importantes cómo: el bando municipal, para conocer sus obligaciones y derechos; el capítulo mil, donde se puede cotejar si las administraciones están incurriendo en nepotismo o, conocer el sueldo de los servidores públicos; cuánto se ha gastado en el concepto de adquisiciones, o de contratación de obra y si en estos rubros se ha aplicado el presupuesto de manera correcta, ya sea por licitación, o por contratación directa y cotejar si hay algo turbio en esas transacciones como lo es la presencia de sobreprecios.
Sin una página web clara, sencilla y que contenga la información de los sujetos obligados en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios la gobernanza en la región de los volcanes se encuentra preocupantemente comprometida, ya que sus habitantes están siendo sometidos a la desinformación, y los gobernantes locales se están conduciendo en la oportuna opacidad.
